Maimónides

Moshé ben Maymon o Musa ibn Maymun (en hebreo: משה בן מימון, y en árabe, موسى بن ميمون), también llamado desde el Renacimiento Mamónes ("hijo de Mamon") o RaMBaM (el acrónimo de sus iniciales en hebreo, רמב"ם), conocido entre los cristianos como Rabí Moisés el Egipcio (1135, Córdoba - 1204, El Cairo),[1] fue el médico, rabino y teólogo judío más célebre de la Edad Media. Tuvo una enorme importancia, como filósofo y religioso en el pensamiento medieval.
UBICACIÓN:
Cesarea (Israel), Museo Ralli
AÑO:
2004
COMENTARIOS:
Esculturas de mármol blanco de Macael, pertenecientes al conjunto de estatuas de personajes judios realizadas para el Museo Ralli de Cesarea.
Gabirol
Šelomoh ben Yehudah ibn Gabirol (hebreo: שלמה בן יהודה אבן גבירול), Sulaymān ibn Yaḥyà ibn Ŷabīrūl (árabe: سليمان بن يحيى بن جبيرول) para los árabes, o Avicebrón como era conocido por los latinos, fue un filósofo y poeta judío andalusí nacido en Málaga hacia 1021 y muerto en Valencia hacia 1058.[
UBICACIÓN:
Cesarea (Israel), Museo Ralli
AÑO:
2004
Haleví
Yehudah Ben Samuel Halevi (Abu-I-Hasan ibn Leví, entre los árabes), nació en Tudela,(Navarra), ca. 1070/75, y muere en Jerusalén, c. 1141). Filósofo y médico judío español y, sobre todo, el poeta judío más excelso de la literatura hebraico-española, inventor del género sionida, expresión de amor por la Jerusalén lejana; además de poeta religioso con inquietudes filosóficas, es apologista de la fe judía y poeta profano.
Spinoza
Baruch de Spinoza (Hebreo: ברוך שפינוזה, Latín: Benedictus de Spinoza, Portugués: Bento de Espinosa), (Ámsterdam, 24 de noviembre de 1632 - La Haya, 21 de febrero de 1677) fue un filósofo holandés, de origen judío-portugués, heredero crítico del cartesianismo, considerado uno de los tres grandes racionalistas de la filosofía del siglo XVII, junto con el francés René Descartes y el alemán Gottfried Leibniz. En la actualidad, uno de los grandes divulgadores del pensamiento spinozista es Vicente Hernández Pedrero, de la Universidad de La Laguna.
UBICACIÓN:
Cesarea (Israel), Museo Ralli
AÑO:
2004